Cuando realizamos una mudanza ya sea de de una vivienda como de una oficina, es muy habitual que hayan plantas. Las plantas suelen formar parte del mobiliario a trasladar pero tenemos que tener en cuenta que tratan de seres vivos, y que necesitan un cuidado especial a la hora de transportar plantas mudanza, ya que son muy frágiles y se pueden dañar fácilmente.
La Seda, empresa de mudanzas en Granada, contamos con una larga experiencia realizando mudanzas con plantas, por eso sabemos que para que las plantas lleguen en buen estado tenemos que tomar una serie de precauciones cuando comenzamos la mudanza.
Consejos para hacer una mudanza con plantas
Desde mudanzas y guardamuebles La Seda, te queremos dar unos consejos para hacer la mudanza con plantas de manera que no sufran ningún tipo de daño en el traslado.
1. Planifica qué plantas te llevas
En ciertas circunstancias, no es posible llevarnos todas las plantas a la nueva vivienda, ya sea por su tamaño, por las condiciones climatológicas del nuevo destino, la dificultad para transportarlas, o en algunos casos, si el país es distinto puede que su reglamento no te permita introducir esa especie en su país.
Sea cuál sea el motivo, es importarte elegir las plantas que nos vamos a llevar en la mudanza con antelación, de esta manera nos evitaremos cargar con plantas que luego tendremos que dejar.
2. Prepara tus plantas antes de la mudanza
Unos días o una semana antes de la mudanza, es conveniente quitar las hojas y podar las ramas muertas de las plantas, también limpiarlas de posibles malas hierbas y plagas.
Lo aconsejable, es que todas las plantas estén en maceteros de plásticos, ya que reduciremos mucho el peso de la planta y este tipo de tiesto son más resistentes que otros materiales ante cualquier golpe que pueda sufrir durante la mudanza.

3. Cuidados especiales para mudanza de plantas
Es conveniente controlar el riego de las plantas unos días antes, debemos regarlas para que estén hidratadas durante la mudanza y la colocación en la nueva vivienda, pero también tenemos que asegurarnos que las plantas no siguen drenando para evitar humedades o rotura de la caja por la humedad.
4. Protege tus plantas en la mudanza
Es el momento de proteger las plantas para transportarlas al nuevo hogar. Las plantas de tamaño pequeño se pueden agrupar en cajas de cartón, madera o plástico, de esta manera evitamos que haya mucho espacio en la caja y puedan volcarse.
También podemos rellenar los espacios entre macetas con papel de burbuja, papel de periódico u otra material que ayude a inmovilizar en todo lo posible las plantas dentro de las cajas.
Para las plantas de tamaño mediano o grande, deben transportarse en sus maceteros y que estén unas pegadas a las otras. Si queremos aumentar las seguridad durante la mudanza, podemos atarlas para disminuir el movimiento en el vehículo.

5. Transporta tus plantas de forma segura
Te recomendamos que las plantas sea lo último en cargar y lo primero en descargar. De este modo, podremos colocarlas fácilmente en su lugar en la nueva vivienda y evitamos que se estresen más de lo necesario. Otro aspecto que debemos tener en cuenta, es controlar la temperatura del interior del habitáculo durante el traslado. Utilizaremos el aire acondicionado o la calefacción para que las plantas no noten un cambio brusco de su temperatura.
Una alternativa recomendada implica envolver las plantas cuidadosamente con papel de periódico antes de ubicarlas dentro de una caja con orificios para permitir la ventilación adecuada. También es posible optar por cajas especialmente diseñadas para el transporte de plantas, las cuales ofrecen compartimentos individuales para cada ejemplar, brindando una protección adicional durante el traslado
6. Por último, riégalas al llegar al nuevo hogar
Una de las prioridades cuando descarguemos nuestro mobiliario en la nueva vivienda será, colocar las plantas en un lugar agradable, sin mucha corriente ni sol directo.
Inmediatamente después de colocarlas debes regarlas para asegurarte que las plantas están hidratadas. Es posible que algunas hojas se caigan o se vuelvan amarillas, no debes preocuparte, es normal como medio de defensa después de sufrir estrés debido a la mudanza.
Cuando hayan pasado unos días y las plantas estén aclimatadas al nuevo hogar, es el momento de colocarlas en su lugar, si es posible, debes colocarlas en un espacio parecido al que se encontraban en la antigua vivienda.
